Envíanos tu trabajo científico
Cumplimenta el formulario o la plantilla. Si rellenas la plantilla, envíanosla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si en unos días, |
no recibes ningún correo de confirmación de recepción del resumen, |
por favor ponte en contacto con nosotros |
|
- Bibliografía: los resúmenes deberán incluir un máximo de 5 referencias científicas actualizadas, relevantes y correctamente citadas, priorizando las publicadas en los últimos cinco años.
- El primer autor/a debe estar inscrito/a en el Congreso y será el encargado/a de realizar la defensa y/o exposición del trabajo. No pudiendo asistir los autores NO inscritos. Una persona solo puede aparecer como primer autor/a en un trabajo.
- Los autores se hacen responsables de la autoría del trabajo enviado, cediendo a AEETO los derechos de reproducción y aceptando la política de privacidad.
- En el trabajo deben aparecer todos los autores con los dos apellidos completos seguidos de coma precediendo al nombre. Los diferentes autores irán separados por punto y coma. Ej: Álvarez Rodríguez, Andrea; Martínez Pérez, Juan.
- No se admitirá añadir autores que No aparezcan en el resumen inicial enviado.
- Los autores deben aparecer por orden de importancia, conforme serán referenciados en el certificado de publicación con un máximo de 6 autores por trabajo.
- Con el fin de simplificar el listado de autores, recomendamos colocar un símbolo detrás del nombre, precediendo al punto y coma que separa a los diferentes autores, símbolo que a su vez acompañará al cargo, unidad, de tal modo que varios autores que tengan el mismo cargo o pertenezcan a la misma unidad o centro, tengan el mismo símbolo. Ejemplo: Álvarez Rodríguez, Andrea*; Martínez Pérez, Elena*; García López, Susana**. *Enfermeras de Quirófano del Hospital de San Juan. **Supervisora de Quirófano del Hospital de San Juan.
- Aquellos autores que quieran adjuntar imágenes, tablas y/o figuras, deben estar numeradas y contener leyenda. Los números de las imágenes y tablas, deben referenciarse en el texto. Se tendrá que enviar en Word a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Si tienes dudas sobre cómo realizar el resumen o abstract, puedes consultar nuestro Bloq de Investigación o ponerte en contacto con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 624116305 - IMPORTANTE: revisar todos los datos antes de enviar el resumen, con el fin de evitar rectificaciones.
Importancia de los contenidos
Con el fin de ayudar a potenciar la calidad de los resúmenes o abstract de los trabajos presentados por l@s Enfermer@s de Traumatología y Ortopedia en nuestro Congreso Anual, os indicamos, que aspectos van a ser evaluados, en vuestros resúmenes, por el Comité Científico en la fase de aceptación de trabajos (evaluación precongreso). Todos los trabajos o resúmenes recibidos, tanto tipo póster como comunicación parten con una nota precongreso que se suma después a la evaluación que se realiza durante el congreso.
Los apartados y aspectos que se valoran en los resúmenes son los siguientes:
Calidad Metodológica: el trabajo presenta una estructura IMRDC (Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusiones) y una bibliografía adecuada.
Enfoque y Valor Profesional de Enfermería: el trabajo refleja la aportación específica y el rol de la enfermería dentro del tema estudiado. Se valorará el uso de lenguaje científico enfermero (NANDA, NOC, NIC) en aquellos trabajos cuyo diseño lo requiera o lo haga pertinente.
Novedad y Originalidad en el tema: el trabajo aporta nuevas perspectivas, enfoques o innovaciones en los cuidados enfermeros.
Desarrollo en la práctica asistencial: el trabajo muestra implicaciones reales o potenciales para la mejora de la práctica asistencial.
Esperamos que esta explicación os sirva de guía a la hora de presentar los resúmenes de vuestros trabajos o estudios científicos. Os remitimos también al artículo de nuestra revista Infotrauma (nº 40) incluido en el bloq de investigación titulado: “Resumen o abstract. Su importancia como herramienta de investigación y difusión”. En el citado artículo podréis encontrar aspectos que os pueden ayudar a la hora de realizar vuestros resúmenes.
¡¡¡¡Mucho ánimo y confianza!!!! ¡¡¡¡¡¡Esperamos la llegada de vuestros trabajos!!!!!
Estructura IMRD*
El Resumen no debe contener más de 800 palabras (IMRD*)
No cuentan para las 800 palabras ni el título, ni los autores, ni la bibliografía.
-
Título
-
Autores (ver indicación autores)
-
Palabras Clave
-
Introducción
-
Objetivos
-
Material y Métodos (Metodología)
-
Resultados
-
Conclusiones y/o Discusión
- Bibliografía
Si quieres presentar un Caso Clínico, te explicamos cómo adaptar la estructura IMRD* en este enlace.
Fechas importantes
- 17 de Diciembre de 2025: Fecha límite para el envío de resúmenes de Trabajos en formato comunicación y Formato Póster
- 12 de Enero 2026 : Fecha límite contestación de la decisión del Comité científico de la aceptación de trabajos a los autores de comunicación y Póster
- 30 de Enero AUTORES DE TRABAJOS PRESENTADOS Y ADMITIDOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO FORMATO COMUNICACIÓN
- ENVIAR A
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Presentación definitiva de los trabajos admitidos a Comunicación oral, para uso en sala, Presentación power point Panorámica 16:9. y Presentación en Pdf que será incluida en la publicación web del congreso, confiere valor curricular. - Para cualquier aclaración contactar con secretaría TFN: 914735042
- Seguir las recomendaciones del artículo 15 del Bloq de Investigación Como Estructurar y Presentar una Comunicación Oral a un Congreso o Evento Científico Sanitario.
- ENVIAR A
- 30 de Enero AUTORES DE TRABAJOS PRESENTADOS Y ADMITIDOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO FORMATO PÓSTER
- ENVIAR A
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la imagen PDF del poster presentado para poder incluirlo en el programa y en la publicación web para tener derecho al certificado de publicación con valor curricular. - Tamaño de la imagen Póster 80cm x 60cm, orientación vertical. Dejar un espacio en la parte superior derecha tamaño aprox 7cmx7cm para incluir el Número de Código del póster
- Seguir la estructura recomendada en el artículo 11 del Bloq de Investigación 11. Como Hacer y presentar una Comunicación Oral Tipo Póster. Errores y Aciertos.
- Importante: No es necesario imprimir el póster por parte de los autores, la organización se hará cargo de su exposición en el congreso
- ENVIAR A
Para cualquier aclaración contactar con secretaría Móvil: 658215288. WhatsApp A.E.E.T.O.: 624116305